Categorías
Curiosidades

10 Trabajos que no serán sustituidos por la inteligencia artificial

O al menos no de momento

Las últimas décadas la tecnología ha cambiado completamente el mundo en el que vivimos.

Desde los primeros microchips comerciales creados en la década de los 70s, hasta los grandes avances en la inteligencia artificial y la automatización que tenemos hoy en día, esos avances a la larga cambiarán completamente el paradigma de nuestras vidas

Como ya mencionamos en el artículo de tecnologías que mató internet, no es de sorprender que algunos de los trabajos actuales desaparezcan, o mejor dicho, ya están desapareciendo. Pero dentro de todo hay algunas ocupaciones que difícilmente se podrán remplazar con robots y complejos software. ¿Sabes cuáles son?

En este artículo te traemos una lista de trabajos y profesiones que de momento no serán sustituidos por las máquinas.

Médicos

Aunque realmente existen softwares complejos que hacen diagnósticos más exactos que los médicos de carne y hueso, lo cierto es que es poco probable que desaparezcan en un periodo a mediano plazo. ¿Por qué? Simple: los robots y los softwares no toman responsabilidades.

De acuerdo a diversas encuestas, la gran mayoría de las personas no tienen plena confianza que les diagnostique un software o robot, y de hecho, es muy difícil que unas cuantas líneas de código sepan el significado de que las cosas pueden salir mal si se hace un mal trabajo.

Después de todo, lo que más vale de un doctor es si habilidad y experiencia, y no propiamente su capacidad de memorización.

Pilotos aviadores y conductores de tren

Técnicamente la mayoría de los aviones comerciales y trenes cuentan con “pilotos automáticos” que hacen que el viaje lo haga prácticamente la computadora, sin embargo, esto no supone que tanto los pilotos como los conductores vayan a desaparecer.

Como sucede con los médicos que se mencionaron en el ejemplo anterior, es difícil que las personas tengan la completa confianza de viajar de manera automatizada sin la supervisión de una persona real, es por eso que con las regulaciones actuales ni siquiera es legar viajar en algunos de estos transportes masivos sin alguien que los supervise.

Artistas y diseñadores

Si bien, la carrera de diseñador o de artista independiente no es la mejor pagada, afortunadamente para las personas que lo son, las computadoras difícilmente los sustituyan en un futuro.

Al día de hoy, todo lo que tiene que ver con la creatividad y las capacidades artísticas sigue siendo un completo misterio para los científicos, y probablemente lo siga siendo durante muchos años más.

Los softwares e inteligencias artificiales que se han desarrollado en la actualidad únicamente pueden encontrar similitudes con los trazos, comparar colores y reconocer elementos abstractos. Sin embargo, estos programas difícilmente pueden encontrar la diferencia entre una pintura de una papa y la Mona Lisa.

Chefs

Se han hecho algunos experimentos curiosos de chefs autómatas que podían crear platillos completos únicamente seleccionando los ingredientes disponibles. Aunque como experimento los resultados eran interesante, en realidad estaban muy lejos de llegar al platillo de un Chef profesional.

También hay que tener en cuenta que para cocinar se requiere creatividad y habilidad (leer el punto anterior para entenderlo mejor).

Maestros

Las nuevas tecnologías han sido de gran ayuda para mejorar del aprendizaje remoto. Sin embargo, aunque utilicemos videos y plataformas tipo EMS, estos siguen creándose con personas de carne y hueso.

Para enseñar se necesita tacto, empatía y la capacidad de comunicar conocimientos de la manera más efectiva. Si bien, tal vez la inteligencia artificial llegue a lograr estas habilidades, lo que sí es seguro es que esto no será pronto.

Jueces

Últimamente se han desarrollado complejos algoritmos en los tribunales internacionales para aceptar y rechazar casos automáticamente. Pero, aunque técnicamente en algunos casos básicos sí pueden encontrar ganadores y perdedores estos programas, lo cierto es que la capacidad de razonamiento y de empatía que tiene un juez, difícilmente se pueda igualar.

En un caso hipotético, una persona que robó un pedazo de pan por hambre puede ser sentenciada como si robara un banco. Pese a que para las leyes ambas conductas son igual de grabes, por puro sentido común sabemos que no es así.

Atletas

¿Te imaginas un partido de fútbol jugado únicamente con humanoides? Sí, nosotros tampoco lo imaginamos.

Hay muchas competencias interesantes y deportes en el que participan robots, incluso en los Juegos Olímpicos de invierno se mostró a la primera competencia de robots esquiadores. Sin embargo, difícilmente estos eventos sean de un gran interés masivos de momento.

Eso sí, tal vez en un futuro no muy distante empecemos a ver más seguido prótesis robóticas.

Desarrollador de Software

En general, la programación y la ingeniera ya de por sí son áreas complejas para los humanos. Ahora imagina la labor titánica que se necesitaría para sustituirlos.

Igual que se mencionó en el punto de los artistas, para crear software se necesita más que algoritmos prefabricados que buscan encontrarles solución a todo. En realidad, es una ocupación que requiere creatividad y habilidad.

Eso sí, una de las aplicaciones reales que se le da en la actualidad a la inteligencia artificial está en el mundo de las ciencias computacionales, por ejemplo, para encontrarte un video de tu interés en YouTube o descubrir una noticia falsa en Facebook. Pero al final, este tipo de scrips siguen siendo creados por programadores capacitados.

Gerentes y directores de empresas

De por sí es muy difícil, para no decir “imposible”, enseñar y convertirse en el jefe o líder de una organización, ahora imagina lo complicado que sería implementarlo en un sistema autónomo…

Para ser el gerente o director de una empresa se necesita además de la experiencia y la capacidad de razonamiento, mucha intuición y olfato para encaminar un proyecto a buen camino. Aparte de esto, es todavía poco probable que grandes grupos de personas sigan las órdenes de un software.

Escritores

Los sistemas de inteligencia artificial modernos pueden crear textos con relativa coherencia utilizando cientos de fuentes distintas, pero todavía falta muchísimo para que las computadoras escriban novelas completas, cuentos, historias, obras de teatro, etc. por si solas.

Como sucede en cualquier área que requiera un buen grado de abstracción, los escritores tienen asegurado su trabajo por mucho tiempo más.

 

Categorías
Curiosidades

Los 12 trabajos más peligrosos del mundo

Para muchos de los trabajos comunes, el mayor riesgo que puedes tener es que se te caiga una taza de café caliente encima o que te resbales por no fijarte que el piso estaba mojado. Sin embargo, hay otros trabajos que literalmente están en la delgada línea entre la vida y la muerte.

Aunque desde hace décadas las fatalidades laborales han disminuido considerablemente gracias a la sustitución de la mano de obra humana por la robótica, todavía sigue habiendo ocupaciones bastante peligrosas hechas por personas de carne y hueso, y que difícilmente tienen sustitución ¿Sabes de cuales estamos hablando?

En este artículo te traemos una lista de los 12 trabajos más peligrosos que existen a nivel mundial.

Leñador

Uno de los trabajos más elementales, antiguos y potencialmente peligrosos que hay en la actualidad.

El trabajo de leñador es considerado como el trabajo con mayor número de fatalidades en proporción en EE.UU., es decir, casi una muerte por cada 1,000 trabajadores (aunque es una cifra un poco artificial porque tampoco hay muchos leñadores…).

El riesgo de este oficio radica en que deben cargar pesados equipos, subir a los árboles y cortar, y a todo esto hay que agregarle que son altas probabilidades de que te caiga algo encima sin que te des cuenta. También hay mucha maquinaria pesada que puede ocasionar accidentes y más si el clima no es bueno.

Cascos blancos

Los Cascos Blancos es una organización sin ánimos de lucro financiada por gobiernos occidentales, especialmente de Reino Unido y Estados Unidos, que tiene con el fin de prestar auxilio y apoyo a las víctimas de la guerra civil que se está viviendo en Siria.

Su trabajo consiste en rescatar supervivientes en los escombros de los edificios luego de los bombardeos en zonas tomadas por los rebeldes sirios.

Si bien esta controvertida organización es considerada oficialmente como una organización de “voluntarios”, de acuerdo a CNN las personas que participan en los Cascos Blancos reciben un salario de $150 al mes. Así que puede considerarse como un trabajo pagado.

Sherpa del Monte Everest

Comúnmente de dice entre los montañistas que suben al Himalaya que “tu sherpa es la mitad del éxito para tu ascenso”. Y de hecho, literalmente sin ellos prácticamente es imposible llegar a la sima.

Los sherpas son un grupo étnico tibetano que vive en la cordillera del Himalaya. Normalmente su principal fuente económica es trabajar como guías y de personal de apoyo para aquellos alpinistas que quieren escalar las grandes montañas de la zona, y de ahí viene la relación del nombre “sherpa” con estos guías.

Ya de por sí subir al Everest como cualquier otro pico del Himalaya es bastante peligroso, ahora imagina hacerlo con 60kg de carga en tus espaldas y teniendo la responsabilidad de guiar probablemente a un escalador con no mucha experiencia…

De acuerdo a las estadísticas oficiales, 111 de los casi 300 fallecidos en expediciones al Everest en los últimos 100 años han sido sherpas.

Ordeñadores de serpientes

Y no, no ordeñadores de “leche de serpiente” (si es que existe tal cosa), sino recolectores de veneno. Pero ¿Para qué es necesario?

La vacuna de una enfermedad es básicamente el virus de la enfermedad pero modificado, y siguiendo un principio bastante parecido, para crear el antídoto de las mordeduras de serpientes se necesita el veneno.

La complejidad de este trabajo no solo radica en extraerles el veneno a las serpientes, sino que primero debes atraparla en su hábitat natural (principalmente en selvas y bosques remotos).

Si te gustan la naturaleza y no le tienes miedo a las serpientes venenosas, puede ser un buen trabajo para ti ya que paga bastante bien.

Eliminador de minas

Al día de hoy, hay miles de kilómetros cuadrados en todo el mundo repletos de minas activas. Desafortunadamente esto causa la muerte de cientos de civiles todos los años.

Para evitar que aumenten las fatalidades y además con el fin de que pueda usarse las tierras en un futuro, hay grupos especializados de personas en búsqueda de minas que ponen en riesgo su vida todos los días.

De acuerdo a la organización Broadcasting Corporation, en aproximadamente cerca de 70 países todavía existen minas activas enterradas. La mayor concentración se encuentra en sudeste asiático y en medio oriente.

Aunque técnicamente no es un trabajo remunerado ya que la mayoría de las personas que se dedican a esto son de organizaciones humanitarias, cada vez hay más personas que por necesidad se unen a brigadas antiminas por prácticamente solo propinas.

Soldadores de barcos

El trabajo de soldador submarino es uno de los mejores pagados de todo el ramo, pero también está considerado como uno de los más complejos y peligrosos.

Para dar una idea de lo complicado que puede ser, tienes que trabajar con baja visibilidad, a altas presiones en un ambiente muy aislado y hostil para la mayoría de las personas.

Además de que para conseguirte un empleo de este tipo tienes que ser un experto buceando, el soldar a altas temperaturas bajo el agua requiere preparación técnica.

Bomberos paracaidistas

En general cualquier tipo de bombero va estar expuesto a un alto riesgo, sin embargo hay una clase en particular que es mucho más peligrosa de lo común. Hablamos de los bomberos paracaidistas.

En general, el trabajo principal de los bomberos paracaidistas es apagar, controlar, o evitar que se expandan incendios en zonas de difícil acceso o lugares que no cuentan con carreteras adecuadas para que lleguen los camiones.

Estos bomberos principalmente participan en incendios forestales en áreas densamente arboladas, por lo que es bastante fácil terminar enredándose en las copas de los árboles. Agregándole la dificultad propia del humo que puede disminuir la velocidad y la cambiante dirección del viento, es un trabajo bastante complicado que necesita mucha preparación y nervios de acero.

 

Pescadores de aguas abiertas

Como bien lo captura la serie de Discovery Channel “Pesca Mortal”, el trabajo de pescador no es para todo mundo.

Muchas de las especies comerciales se capturan por temporadas, así que los barcos tienen un lapso de tiempo limitado para alcanzar su cuenta mínima, y esto significa que muchas veces salen a pescar cuando hay tormentas y totalmente fuera de horario.

Linieros

El trabajo de los linieros es sin duda uno de los más impresionantes que puede haber y sí, es un trabajo bastante arriesgado.

Estos hombres (y/o mujeres), suben por torres de varias docenas de metros de altura para reparar las líneas de alta tensión de millones de volts; incluso debajo de la lluvia, nieve o granizo.

Aunque el número de muertes y heridos es relativamente bajo gracias a las normativas de seguridad, lo cierto es que cualquier pequeño error puede salir bastante costoso.

Mineros de azufre

Tradicionalmente la minería siempre ha sido un trabajo un trabajo peligroso, sin embargo, hay una clase de mineros que superan por mucho a todos en cuanto al riesgo. Hablamos claro, de los denominados “mineros del volcán”.

En Indonesia, en el cráter de un volcán activo, puedes ver a docenas de personas cargando en canastas llenas de piedras amarillentas de azufre. En comparación al equipo de seguridad complejo que normalmente usan los vulcanólogos, estos mineros no tienen ningún tipo de protección, ni siquiera usan mascarillas para evitar respirar los gases tóxicos.

Tristemente es un trabajo bastante mal pagado (unos $10USD al día) y lo peor es que la mayoría de los que se dedican a esto acaban con problemas de salud.

Personal de limpieza de desechos nucleares

Tal vez extraer minerales al lado del cráter de un volcán activo ya no suene tan extremo…

En las plantas de energía nuclear de Japón suelen contratar a personal, principalmente personas con mucha necesidad económica, para ayudar en la limpieza de tanques de agua contaminada, mover tanques de desechos nucleares o ir a las áreas más cercanas al reactor nuclear luego de una fusión. A ellos se les conoce comúnmente como “gitanos nucleares”.

Según distintos reportes, prácticamente todos los casos de enfermedades causadas por altas dosis de radiación en las plantas japonesas vienen de los gitanos nucleares. Y se estima que la probabilidad de sufrir alguna enfermedad como el cáncer o una intoxicación grave por radiación es casi del 90%.

En cuanto al sueldo, suelen ganar entre $110 a $150 USD la jornada laboral; mucho más que los trabajos de mano de obra no cualificada en Japón, pero bastante inferior si se compara al de los técnicos e ingenieros de las plantas.

Obrero de plataforma petrolera en el océano

Otro trabajo en la lista con muy buen salario, pero con mucho peligro de por medio.

Los obreros de las plataformas suelen trabaja de 6 a 8 meses al año (dependiendo el área de especialización), pero los periodos de trabajo suelen ser de 90 días seguidos, de día y noche e incluso cuando hay huracanes. Pero el verdadero peligro de esta ocupación está en la posibilidad latente de que haya un incendio o una explosión.

De acuerdo a datos de la revista Times, en el 2008 solo en EE.UU. murieron 120 obreros en plataformas petrolíferas en alta mar

Categorías
Curiosidades

20 inventos del siglo XIX que seguimos utilizando

El siglo XIX fue una época llena de avances tanto tecnológicos como sociales que hasta el día de hoy siguen siendo vigentes.

Máquinas a vapor

Los primeros intentos de utilizar el vapor para crear maquinas se dieron en la época de los griegos y romanos, siendo la famosa máquina eolípila la más conocida. Sin embargo, no fue hasta la primera década de 1800 cuando se le dieron una utilidad real a los motores propulsados por vapor.

Aunque las máquinas a vapor ya no son tan populares como lo llegaron a ser durante el siglo XIX, siguen utilizándose en algunas industrias.

El teléfono

¿Cuándo? 1876

Algo tan normal hoy en día como es hablar por teléfono, hace algunos siglos parecía brujería o un invento del inframundo.

No fue hasta que el inventor briánico Alexander Graham Bell, patentó en 1876 una idea que más tarde se convertiría en el teléfono moderno cuando la idea de transmitir la voz por cables eléctricos se volvió real.

La fotografía

¿Cuándo? 1826

Los principios de la fotografía se conocen desde hace varios siglos con los estudios de los procesos fotoquímicos, sin embargo, seguían siendo estos principios muy teóricos y no tuvieron una aplicación real hasta el siglo XIX.

El inventor y químico francés Joseph Nicephore Niepce consiguió la primera imagen fotoquímica utilizando una cámara oscura y estaño en 1814, pero fue en 1827 cuando tomo la primera fotográfica conocida.

Para esta fotografía, Niépce necesito aproximadamente 8 horas de exposición; una completa eternidad si tenemos en cuenta que una fotografía normal tarda una centésima parte de segundo.

Bicicletas

¿Cuándo? 1866

Desde la edad media, se han creado prototipos de máquinas con ruedas para facilitar el desplazamiento, sin embargo, los primeros inventos que realmente funcionaron se remontan hasta la segunda mitad del siglo XIX.

La primera patente de la bicicleta moderna tiene registro en 1966 por un inventor francés llamado Pierre Lallement. Desde hacía un par de años Lallement ya había mostrado su prototipo en público lo que motivó a otros inventores a fabricar sus propias versiones del velocipedo. Una de las más conocidas fue la de Pierre Michaux,

El motor de combustión interna

¿Cuándo? 1876

Si bien, durante todo el siglo el rey fue la maquina a vapor (como se mencionó anteriormente), en estos años también se inventó el motor de combustión interna: la base de todo el transporte moderno.

Los primeros motores operativos se construyeron en la década de 1880. Aunque eran muy simples y tenían sus fallos, rápidamente ganaron gran popularidad ya que eran más baratos y fáciles de operar que las máquinas a vapor.

Ya en la década de 1890, los motores a gasolina de 4 tiempos y los Diesel, rápidamente sustituyeron a las máquinas de vapor industriales. Y más adelante con la creación del automóvil en masa se convirtieron en el tipo de motor más popular de todos.

El automóvil

¿Cuándo? 1885

Hablando del motor de combustión interna…

En el año 1885, el ingeniero alemán Karl Benz diseña y construye el que se considera como el primer automóvil de combustión interna de la historia. Más adelante en 1891, desarrolla el primer auto de uso doméstico de 4 ruedas, produciendo cerca de 1,500 unidades de este modelo.

Los rifles

El concepto básico de las armas de fuego existe desde hace varios siglos, pero el primer rifle verdaderamente funcional con cartuchos y disparos de mediano y largo alcance fue creado hasta el siglo XIX en los Estados Unidos para la Guerra Civil.

Algunas de esas primeras armas estaban tan bien hechas que incluso hasta el día de hoy pueden funcionar perfectamente.

Únicamente cambiando materiales y accesorios, técnicamente las armas que se fabrican en la actualidad siguen el mismo diseño que hace más de 150 años. Increíble pero cierto.

Los barcos metálicos

¿Cuándo?: mediados del siglo XIX

Luego de que la mayoría de los barcos cambiaran las velas por motores a vapor, los barcos tuvieron que rediseñarse para que fueran más fuertes y resistentes para los nuevos requerimentos. De ahí nacen las primeras embarcaciones construidas con metal.

En solo unas cuantas décadas los barcos hechos con acero pasaron de ser unos pocos a convertirse en la norma construcción.

A inicios del siglo XX prácticamente ya no existían barcos de madera y se puede decir que es el fin de “la época romántica” del transporte marítimo.

Se desarrolla la medicina moderna

¿Cuándo? Durante todo el siglo.

Antes del siglo XIX, la gran mayoría de las enfermedades se curaban con sanguijuelas y cortes que lo único que hacían era desangrarte. Pero no fue hasta el siglo XIX cuando se cimbraron de la medicina y otras disciplinas relaiconadas con la salud.

Además de descubrimientos como la microbiología, teoría de los gérmenes e inventos como el estetoscopio y los antisépticos, paradójicamente, uno de los mayores avances médicos fue que hay que lavarse las manos correctamente. Esto redujo notablemente la mortalidad por fiebre y diarrea.

Nace la química moderna

¿Cuándo? Durante todo el siglo.

A lo largo del siglo XIX, la química dejó de ser una disciplina con decenas de teorías disparejas a formalizarse como una ciencia realmente sera.

En parte gracias a los avances importantes que se venían dando en la física y las matemáticas, los químicos lograron desarrollar teorías y leyes cada vez más demostrables.

Es en esta época cuando se crea la ley y el modelo atómico de John Dalton, y la tabla periódica de Mendeleev.

La engrapadora

¿Cuándo? 1841

El concepto de engrapadora es del siglo XVIII, pero el modelo y el funcionamiento tal cual lo conocemos aparece por primera vez en una patente del inventor estadounidense Samuel Slocum en 1841.

Los antisépticos

¿Cuándo? 1847

Se le considera al obstetra húngaro Ignaz Philipp Semmelweis como el creador del primer método de antiséptico. De acuerdo a la historia, un día vio la relación que había entre un aumento en la fiebre puerperal en los partos con los médicos que no se lavaban correctamente las manos.

Aunque se redujo notablemente los casos de fibre, no fue hasta décadas más tarde con las teorías sobre los gérmenes que alcanzó gran notoriedad su descubrimiento.

Los focos

¿Cuándo? 1878

Las lámparas incandescentes, también conocidas como focos o bombillas, fueron una de las primeras aplicaciones reales que se le dieron a la electricidad.

Su inventor fue el físico británico Sir Joseph Wilson Swan a finales de la década de 1870. Aunque rápidamente Edison intento copiar el invento y patentar su propia bombilla, al final llegó un acuerdo con Swan que le daba los derechos de uso, modificación y comercialización en los Estados Unidos, pero eso sí, Swan se quedaba con el reconocimiento total de la invención.

El papel higiénico

¿Cuándo? 1980

El papel higiénico es un producto indispensable en todos los baños. Pese a que es algo que no solemos ponerle mucha atención, en su tiempo fue considerada como una obra de ingeniería adelantada a la época.

En general las primeras formas de papel higiénico se remontan al siglo XVI, pero el papel higiénico como lo conocemos, es decir – cortado en cuadritos y enrollado– fue sacado a la venta por la empresa la empresa británica Perforated Paper Company en 1880. Eso sí, no se hizo popular hasta inicios del siglo XX cuando disminuyeron los precios.

El abrelatas

¿Cuándo? 1855

Las latas existen desde mediados del siglo XVIII, pero irónicamente no se inventó el abrelatas hasta casi 100 años después.

El inventor de este utensilio fue el fabricante de cubiertos y herramientas quirúrjicas británico, Robert Yeates. Antes de idear el destapador, la gente habría las latas con cincel y martillo.

Papas fritas

¿Cuándo? 1853

Todo mundo ama las “potato chips” y posiblemente sea el bocadillo más consumido en todo el mundo. Pero ¿Sabes cuál es su origen?

De acuerdo a la historia, un cocinero estadounidense llamado George Crum las creó luego de que un cliente se quejaba y devolvía las papas a la francesa porque eran “demasiado gruesas”. Frustrado por las inconformidades del cliente, decidió cortarlas de la forma más fina posible creando así delgadas hojas de papas.

El cliente, que era un magnate del ferrocarril llamado Cornelius Vanderbilt, le encantaron. Desde entonces la preparación se volvió conocida en todo Estados Unidos, hasta que en la década de 1920 se crearan las primera papas fritas selladas.

Montañas rusas

La Coca Cola

¿Cuándo? 1886

Creada por el Dr. John Pemberton, la Coca Cola inició como una especie de medicamento hecho con vino y hojas de coca para aumentar el vigor sexual. Pero con el paso de los años y las reformulaciones, rápidamente la Coca Cola se convirtió en la bebida gaseosa más consumidas de todo el mundo.

Por cierto, no olvides darle un vistazo al artículo: La historia detrás de los refrescos más conocidos del mundo.

Teclado QWERTY

¿Cuándo? 1873

La distribución más común de las letras del teclado conocida como “QWERTY” (por el orden de las primeras seis letras en la fila superior), se creó en 1873 por el inventor estadounidense Christopher Latham Sholes.

Contrario a lo que muchos pudieran pensar, la distribución QWERTY originalmente no estaba diseñada para ser la más rápida o eficiente, sino que para evitar que se presionaran 2 teclas a la vez en una máquina de escribir.

El descubrimiento de la electricidad

Por último y probablemente el más importante de todos.

De acuerdo a la mayoría de los especialistas y científicos, los descubrimientos del siglo XIX que más han trascendido en la humanidad son las leyes de la electricidad y el magnetismo.

La comprensión de la electricidad y el magnetismo han cambiado completamente el mundo en el que vivimos actualmente, y no solo eso, gracias a las Ecuaciones de Maxwell se dieron inventos importantes durante el sigue como el alumbrado eléctrico, calefacción, cocina, sistemas eléctricos en automóviles, refrigeración y los primeros dispositivos de comunicación a distancia.

 

Categorías
Curiosidades

10 trabajos raros que pagan muy bien

Para la mayoría de las personas cuando piensan en un trabajo «bien pagado» se les viene a la mente un médico, abogado o alguna persona que tiene como carrera universitaria cualquier profesión considerada como «tradicional».

Pero, paradójicamente, hay trabajos bastante peculiares que pagan mucho mejor que las profesiones más conocidas de toda la vida. ¿Sabes de cuáles estamos hablando?

Si tienes pensado cambiar de carrera, conseguir dinero o por simple curiosidad, aquí está una lista de los trabajos –únicos en su tipo – que tienen buenos sueldos.

[lista n=1] Asistente a los premios Oscar

Salario: $100 USD la hora

Cuando prendes la televisión y pones los Premios Oscar, notarás el Dolby Theatre (antiguo Teatro Kodak) abarrotado de personas (más de 3,000 mil para ser más exactos). Sin embargo, solo una pequeña cantidad de los asistentes son realmente invitados, mientras tanto al resto se les paga para que vayan a sentarse y aplaudir.

Sí, incluso los Oscar tienen extras.

Con el objetivo de que la ceremonia se vea repleta en televisión, los organizadores desde los años 60s les han pagado a actores para llenar los huecos. Y según algunas fuentes, la paga es bastante buena: unos $300 USD por la ceremonia completa (eso sí, no incluye el traje).

La única forma de que te contraten como público para los Premios Oscars es por medio de un acercamiento de la Academia. De acuerdo a la revista Bussines Insider, la mayoría de las personas que están ahí son: 1) Actores que van iniciando sus carreras 2) Familiares o conocidos del personal de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

[lista n=2] Catador de comida de mascotas

Salario: $55,000 USD al año.

Y sí, son humanos los catadores.

Sonará extraño, pero un puesto recurrente en las compañías que fabrican comida de mascotas Premium son los ‘degustadores’; y aparentemente pagan bien.

Los catadores profesionales están capacitados para identificar los sabores que los perros tienden a disfrutar o rechazar. Aunque para la gente común la comida de mascotas sabe terrible, los degustadores van más allá del gusto y tratan de mantener un control de calidad en el producto.

«Aunque los paladares de los perros son diferentes a los nuestros, el sabor es una cualidad importante que debe verificarse para garantizar que cada ingrediente diferente esté perfectamente equilibrado de la manera correcta» – Comenta Philip Wells, jefe de pruebas de la comida para mascotas de Lily’s Kitchen.

[lista n=3] Conductor de carritos de golf

Salario: $60,000 USD – $100,000 al año

El golf es uno de los deportes favoritos de los millonarios y hombres de negocio exitosos. Por ejemplo, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, juega un par de veces a la semana en algunos de los campos de su propiedad, incluso en días laborables, pero bueno, esa es otra historia…

Ya que es una actividad que habitualmente la practican personas con mucho dinero, los sueldos del personal de los campos no son malos. Para dar una idea, un Caddie (el asistente del golfista) de la PGA gana arriba de los $100,000 USD al año, mientras tanto el personal que asiste a los jugadores en los campos privados más exclusivos ganan más de $20 USD la hora.

Por cierto, los buzos recogepelotas también ganan muy bien. Según la publicación Insider Monkey, algunos reciben más de $50,000 al año. Nada mal.

 

[lista n=4] Apartar lugares

Salario: $200 USD el día

Con la estrategia de marketing tan popular hoy en día de “solo hay pocos en existencia…”, hay filas interminables para adquirir el producto de moda de distintas marcas. En ocasiones la espera es de hasta días. Pero como era de imaginar, no todas las personas que están formadas realmente van a comprar el producto, sino que están ahí para apartarle el lugar a otra persona.

Es muy habitual ver a los “apartadores” afuera de las tiendas Apple o en los centros comerciales antes del Black Friday en Estados Unidos. Algunos de ellos son personas sin hogar que se forman por algunos cuantos dólares, pero la gran mayoría son personas que cobran a partir de $10 USD la hora.

[lista n=5] Asistentes para funerales

Salario: a partir de $25 USD la hora.

En el mundo actual en el que vivimos lleno de soledad y de falta de relaciones personales sólidas, un negocio que ha ganado cada vez más apogeo son los asistentes falsos a los funerales.

Algunas funerarias en Reino Unido y EE.UU. incluyen la opción de “agregar público a la ceremonia”, es decir, un grupo de actores que asistirán al servicio, se sentarán, darán algunas palabras y si es necesario se pondrán a llorar.

Estos asistentes falsos cobran a partir desde $25 la hora. Y en cuanto a actores más convincentes como puede ser una “ex pareja arrepentida y verdaderamente dolida”, suelen tener honorarios más altos.

[lista n=6] Pescador de cangrejos del Mar de Bering

Salario: desde $60,000 USD al año.

Gracias al reality show de Discovery Channel “Pesca Mortal”, los pescadores de cangrejos de Alaska se volvieron mundialmente conocidos. Aunque lo que vemos en la pantalla puede ser bastante exagerado en ocasiones, lo que sí es verdad son los altos ingresos que reciben.

Un típico pescador de centollas del Mar de Bering gana al menos (sin seguro médico) unos $60,000 USD. No hay duda que para solo trabajar durante 4 meses al año no está nada mal.

Para ser un pescador realmente no hay un requisito mínimo definido, pero sí se requiere una condición física aceptable para soportar las inclemencias del clima y mover pesadas jaulas.

[lista n=7] Ilustrador médico

Salario: $85,000 USD.

Durante el siglo XVII y el XVIII, los ilustradores médicos jugaron un papel fundamental para el desarrollo de materiales para las universidades. Incluso había ramas de las artes que se especializaban fundamentalmente en el dibujo de cuerpo humano y sus órganos internos.

Aunque en la actualidad ya tenemos equipo fotográfico que hacen fotos y video, las personas que se dedican a la ilustración médica siguen existiendo, y no solo eso, hay una demanda cada vez mayor.

Para trabajar como ilustrador médico se requiere capacitación especializada en muchas disciplinas, incluidas las obvias: medicina y arte. Estas personas trabajan con científicos y médicos para recopilar información médica o científica compleja con fines educativos, de investigación o de comercialización.

Ya que es un área altamente especializada, por lo general ilustradores médicos no ganan menos de los $85 mil dólares en los Estados Unidos, lo que lo convierte también en uno de los trabajos mejor pagados en promedio del mundo.

[lista n=8] Cazarrecompensas

Salario: desde $10,000 hasta $10,000,000 USD (dependiendo del fugitivo)

Parece sacado de alguna serie de televisión policíaca estadounidense de los años 80s, pero realmente los cazarrecompensas existen y han ayudado a capturar a muchos fugitivos a lo largo del tiempo.

Al menos en Estados Unidos, es un trabajo bastante importante ya que por la naturaleza del sistema judicial muchas investigaciones y ordenes de búsquedas quedan archivadas, y por lo tanto, los policías detienen las indagación. Es ahí cuando los cazarrecompensas entran a escena y ayudan a localizarlos a cambio de una jugosa gratificación.

Para que una persona se pueda convertir en cazarrecompensas en los EE.UU., deberá completar un programa de capacitación ya sea en una academia o en una universidad comunitaria. Normalmente suelen ser expolicias o personas relacionadas con la seguridad privada las que se dedican a este tipo trabajos, y sí, puede ser bastante peligroso.

[lista n=9] Vendedor de aviones usados

Salario: desde $500 USD hasta $1,000,000 USD por avión

Todo mundo se puede imaginar a un vendedor de autos usados de algún concesionario al lado de la carretera, ya saben, el típico hombre bonachón dispuesto a dejarse regatear para vender lo antes posible ese bonito coche modelo 1996. Pero ¿Qué pasa con los aviones?

Los vendedores de aeronaves de segunda mano básicamente se dedican a “vender” (valga la redundancia) y a arreglar el papeleo detrás de la venta. La mayoría de las compras-ventas son entre compañías financieras (bancos, aseguradoras y empresas de leasing), así que es un trabajo que requiere conocimientos especializados en este tipo de tratos.

En la mayor parte de los casos el vendedor se queda con el 5% de la venta, es decir, es un trabajo bastante bien pagado si tenemos en cuenta que algunas aeronaves llegan a valer más de $150 millones de dólares.

[lista n=10] Preaparador de porros de Snoop Dog

Salario: $100,000 USD al año.

De acuerdo a palabras del mismo Snoop Dog en un video de hace algunos años, estaba buscando una persona que le preparara el porro perfecto. En cuanto a la paga, hablaba de nada más y nada menos que de $100,000 al año más bonificaciones.

Para la contratación le pidió a los aspirantes que le enviaran un video a través de sus redes sociales mostrando sus habilidades de fabricar cigarrillos de mariguana.

Categorías
Curiosidades

12 cosas incorrectas que nos enseñaron en la escuela

Datos que aprendimos que al final de cuentas eran incorrectos.

La escuela es el templo del saber, el lugar en el que los conocimientos forman a las mentes jóvenes para construir un mejor futuro… Pero ¿estás seguro que todo lo que aprendiste es correcto?

Como era de esperar, algunas cosas que aprendimos y que pasábamos como ciertas no eran más que leyendas urbanas, y lo más irónico es que se siguen enseñando y aparecen en los libros de texto, pero bueno, ese es otro tema…

Así que en esta ocasión te traemos 12 datos erróneos que nos enseñaron en los salones de clase.

[lista n=1] Los diamantes están hechos de un pedazo de carbón

Técnicamente se pueden fabrican diamantes en laboratorio con cualquier cosa; desde pedazos de papel quemado hasta con las cenizas de una persona (tétreico pero cierto). Pero las gemas que puedes conseguir en las joyerías por una considerable cantidad de dinero no vinieron de un pedazo de carbón negro como nos enseñaron.

De acuerdo a diferentes estudios geológicos, los diamantes se originaron cuando minerales ricos en carbono –ojo, minerales ricos en carbono y no “carbón” – estuvieron bajo alta presión y temperatura durante varios miles de años.

En otras palabras, los diamantes no vienen de un pedazo de carbón.

[lista n=2] Solo tenemos 5 sentidos

La idea de que solo tenemos 5 sentidos –es decir, gusto, tacto, olfato, oído y vista– es universal desde hace siglos, sin embargo, si lo vemos desde el punto de vista científico realmente hay muchos más sentidos, pero por alguna extraña razón las escuelas siguen enseñando únicamente estos.

En cuanto a la cantidad exacta de sentidos que tenemos puede variar, algunos autores hablan de entre 22 a 35 sentidos distintos. Pero ¿Cuáles son estos?

Entre los sentidos más aceptados están el equilibrio, el dolor, kinestesia,  cronocepción, temperatura, etc. Inclusive la sensación de necesidad de ir a orinar puede considerarse como un sentido.

[lista n=3] Los dinosaurios eran reptiles de sangre fría

Los dinosaurios eran de esos animales geniales que cuando éramos niños nos fasinaban verlos dibujados en los libros, pero posiblemente mucho de lo que aprendimos sobre ellos es completamente falso.

El biólogo de la Universidad de Nuevo México, John Grady, descubrió en uno de sus estudios que aproximadamente el 98% de los poco más de 370 especímenes de dinosaurio que estudió eran de sangre caliente.

Con este estudio también se demostró que los dinosaurios tal cual los conocemos no eran tan parecidos a los cocodrilos y lagartos gigantes como se pensaba. En realidad, el pariente más cercano de los dinosaurios en la actualidad son las aves.

[lista n=4] Hay siete colores en el arcoíris

El el kinder, en la escuela primaria y en los libros de cuentos se nos enseñó que en el arcoíris había 7 colores. ¿Pero por qué son 7? Esto se debe a un postulado de Isaac Newton en el que menciona los colores del arcoíris eran rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Y antes de él, los filósofos griegos habían concluido que existían entre 3 a 5 color. Entonces al final ¿Quién tiene la razón?

Desde el punto de vista matemático, en el arcoíris hay varios millones de colores y en función a las longitudes de onda van variando las tonalidades. Así que no, no tiene solo 7 colores.

[lista n=5] No hay gravedad en el espacio

Es posible que hayas leído en algún libro o escuchado a tus profesores de ciencia hablar sobre la gravedad cero, pero técnicamente no existe tal cosa.

En realidad, hay pequeñas cantidades de gravedad en todo el espacio, y gracias a ella se mantienen los planeta y  los satélites naturales en sus órbitas. Sin eso, todo sería un desastre.

Los rumores sobre la gravedad cero parecen estar completamente reforzados por las imágenes de astronautas que flotan dentro de las cápsulas espaciales, pero en realidad lo que está sucediendo es un proceso de caída libre. Es decir, todo lo que está a tu alrededor cae al mismo ritmo y, por lo tanto, parecen flotar.

Al final estamos bastante acostumbrados a la gravedad de la tierra y cualquier variación nos parece «gravedad cero».

[lista n=6] Solo usas el 10 por ciento de tu cerebro

La idea de que solo se utiliza el 10% del cerebro está tan arraigada en la sociedad que incluso puedes encontrar libros y películas enteras que hablan de ello. Pero como era de esperar, esta información no es más que un mito.

En un artículo de Scientific American se explica que la creencia de que “solo se utiliza el 10% del cerebro” viene de un libro llamado «The energies of men» publicado a inicios del siglo pasado. Ya que en aquellos años era imposible comprobar el porcentaje de actividad cerebral tal vez por eso fue tan aceptada la idea, pero ahora con los electroencefalogramas y escáneres de resonancia magnética se sabe que utilizamos prácticamente el cerebro completo todo el tiempo, e incluso cuando estamos dormidos utilizamos más del 10% que asegura esta creencia.

[lista n=7] Las pirámides de Egipto fueron construidas por esclavos

Las Pirámides de Egipto siguen siendo al día de hoy un completo misterio.

No se sabe cómo se construyeron exactamente, ni cuánto tiempo tardaron, por eso mismo hay demasiadas creencias populares erróneas sobre ellas que se hacen pasar como ciertas incluso en los libros y enciclopedias.

Durante siglos se pensó que las pirámides fueron construidas por esclavos, y algunos aseguraban que las construyeron esclavos de Israel argumentando que se mencionaba en el antiguo testamento de la biblia (aunque realmente nunca aparece tal cosa).

Recientes hallazgos arqueológicos demuestran que fue el mismo pueblo egipcio el que construyó las pirámides. Si bien, los trabajadores fueron reclutados de familias pobres en toda la región, eran personas muy respetadas, llegando hasta ganar criptas cerca de las pirámides y preparaciones adecuadas para el entierro.

En otras palabras: era bastante ceremonioso e trabajo como para que lo hicieran los esclavos.

[lista n=8] Doblar una hoja de papel más de siete veces es físicamente imposible

El doblar una hoja de papel 7 veces es uno de los experimentos matemáticos más conocidos que hasta el día de hoy se siguen enseñando en las escuelas. Si bien, es muy difícil doblarlo más de 7 veces, en realidad se puede doblar sin problemas algunas veces más.

De acuerdo a un experimento que se hizo en el 2002 en una secundaria de EE.UU., se pudo doblar 11 veces una hoja gigante hecha con papel higiénico. Con esto quedó roto el mito de que únicamente se puede doblar 7 veces.

Según la revista New Scientist, el record actual es de 13 dobleces y se logró en el año 2012 en una secundaria en Massachusetts.

[lista n=9] La muralla china se ve desde el espacio

En cierto modo, eso de que “la muralla china se ve desde el espacio” nunca fue un dato afirmado por los científicos. En realidad, esto era más una referencia que se daba en las clases de historia de educación básica para dimensionar lo grande que es la muralla china.

A grandes rasgos, la muralla solo tiene unos cuantos metros de ancho, es decir, es prácticamente imposible verla desde el espacio, a menos claro, de que tengas una cámara con un zoom óptico impresionante y condiciones meteorológicas favorables.

Y para finalizar de una vez por todas este mito, el astronauta chino, Yang Liwei, en el 2003 comento que luego de muchos intentos no pudo ver la muralla desde el espacio.

Por cierto, no hay ninguna estructura hecha por el hombre que se pueda ver desde el espacio sin ayuda de lentes de aumento.

[lista n=10] Cristóbal Colón descubrió América

En la mayoría de los libros de historia se menciona que el 12 de octubre de 1492 es la fecha del descubrimiento de América por parte de la expedición del navegante genovés Cristóbal Colón. Sin embargo, esa aseveración puede que no sea tan cierta como creíamos.

De acuerdo a los antropólogos, técnicamente los primeros que descubrieron américa fueron los nativos que cruzaron por el Estrecho de Bering hace unos 35 mil años. Así que se puede decir que ellos fueron los verdaderos descubridores.

De igual manera, los vikingos ya habían llegado a Norteamérica (Groenlandia y Canadá) desde el Siglo IX d.C. Una de las más famosas expediciones las hizo el explorador Leif Erikson por el año 1000 d.C., que por cierto tiene su propio día festivo en Estados Unidos que se celebra el 9 de octubre.

[lista n=11] Los humanos evolucionaron a partir de los chimpancés

¿Has escuchado alguna vez que el hombre evolucionó del chimpancé? Bueno, está afirmación es completamente incorrecta.

Lo que sí es verdad es que los humanos compartimos un ancestro común con los chimpancés y ambos pertenecemos a la misma familia taxonómica, pero en algún momento hace varios cientos de miles de años las dos especies se formaron en linajes separados.

Es decir, tanto la especie humana como los chimpancés se originaron de manera paralela, y no uno del otro.

Así que la próxima vez que escuches que los humanos «evolucionaron a partir de monos» sabrás que es erróneo.

[lista n=12] Necesitarás las matemáticas para tu vida adulta

Cuando éramos niños se nos decían en la escuela que “las matemáticas son muy importantes para la vida adulta”, incluso cuando crecemos nos quedamos con esa creencia. Pero ¿De verdad es tan cierto esto o es una exageración del sistema educativo?

Aunque las matemáticas con una parte importante en el mundo en el que vivimos, ya que sin ellas no existiría la tecnología ni la producción en masa, en realidad de acuerdo a un estudio del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, realmente solo 1 de 4 adultos normalmente utilizan en sus trabajos matemáticas superiores a la de educación media (álgebra, geometría analítica y trigonometría).

Eso sí, pese a que no utilices las matemáticas de manera frecuente, aprenderlas te pueden ayudar a mejorar tu capacidad de análisis y abstracción, pero bueno, ese es otro tema…

Te puede interesar ¿Cómo superar el miedo a las matemáticas?

Categorías
Curiosidades

18 Datos que no sabías de los premios Oscar

Los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, o mejor conocidos como los Premios Oscar, ya no son solo los premios de la industria cinematográfica más importantes del mundo, sino también se han convertido en la navidad para los amantes de la película y los chismes de las celebridades.

Todos los años durante el mes de febrero, los programas de televisión, periódicos y revistas de la farándula tienen como tema principal esta premiación y no es para menos, los Oscar se han vuelto un evento importante para la cultura popular actual. Incluso, lo importante ya ni son las películas, sino todo lo que hay a su alrededor.

Pero, aunque para muchos los Premios de la Academia es una ceremonia bastante trivial y con poca profundidad en comparación a otros premios cinematográficos, en realidad tiene historias muy interesantes que le dan un aire especial e incomparable. Y tú ¿Qué tanto sabes sobre los premios Oscar?

[lista n=1] El origen del nombre “Oscar”

Si bien, no hay una historia propiamente oficial sobre el origen del nombre “Oscar”, de acuerdo a muchas fuentes esto se debe a que la bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick, dijo en alguna ocasión que la pequeña estatuilla del hombre desnudo de oro era igual a su tío Oscar.

Ah, por cierto, el nombre oficial de la estatuilla es “Academy Award® of Merit” (traducido como “Premio de la Academia del Mérito”) y no Oscar, aunque desde los años 30s se adoptó el nombre de facto.

[lista n=2] El primer ganador fue…

La primera persona en ganar un Oscar fue el actor suizo nacionalizado alemán, Emil Jannings. Y lo consiguió en la categoría de “Mejor Actor”

Lo irónico es que Emil ni siquiera asistió a la ceremonia, así que también fue el primero en ganar uno sin estar presente. Y como dato curioso, es también el único actor alemán ganador a mejor actor.

[lista n=3] Solo una persona llamada “Oscar” lo ha ganado

Hasta el momento la única persona de nombre “Oscar” que ha ganado un Premio de la Academia es el director de teatro musical y libretista Oscar Hammerstein II.

Lo ganó en dos ocasiones en la categoría “Mejor Canción Original” por las películas Lady Be Good y State Fair.

[lista n=4] El mayor ganador es…

La persona que ha ganado más Premios de la Academia en toda la historia es Walt Disney.

En total, consiguió 22 premios en 4 categorías distintas (sin contar los Oscar honoríficos).

[lista n=5] El mayor perdedor es…

Y no, no es Leonardo Di Caprio.

De acuerdo a los registros, el mayor perdedor en proporción de la historia de los Oscar es el ingeniero de sonido Kevin O’Connell.

De las 21 nominaciones que ha recibido a lo largo de su carrera, solamente ganó un Oscar en el año 2016 por la película Hasta el último hombre.

Algunos mencionan que se lo dieron de forma casi honorífica porque realmente este estaba lejos de ser su mejor trabajo, pero no importa como, al final pudo ganarlo.

[lista n=6] Las estatuillas valen $1USD

O bueno, ese es lo que conseguirás si la intentas vender.

Técnicamente los ganadores de un Oscar no son completamente dueños del premio, ya que antes de llevárselo a sus casas tienen que firmar un acuerdo donde se estipula que, si en algún momento lo quieren vender, tienen que ofrecérselos primero a la Academia por la cantidad de $1USD. Si nadie lo compra, puedes venderlo sin problema.

Esta cláusula existe desde la década de los 50s y solamente los Oscares entregados anteriormente a estas fechas se pueden comprar y vender. Por cierto, Michael Jackson compró uno por más de un millón de dólares.

[lista n=7] El más nominado

Como era de esperar, la persona con más nominaciones es Walt Disney con 59 y le sigue de cerca el compositor John Williams con 51 (de los cuales ha ganado 5).

[lista n=8] El discurso de aceptación más largo

En la actualidad, para controlar los tiempos de la televisión la duración de los discursos de los ganadores está muy controlada, pero esto no siempre ha sido así.

De acuerdo a distintas fuentes, el discurso de aceptación más largo que se ha hecho lo dio la actriz Greer Garson luego de ganar el Premio a Mejor Actriz en 1943. Duro aproximadamente 5 minutos y medio.

Sin embargo, pese a que no se tiene registro es probablemente en las primeras premiaciones tal vez hubo discursos todavía más largos.

[lista n=9] El discurso de aceptación más breve fue…

En cuanto al más breve, esto lo comparten varias personalidades entre los que destacan el actor William Holden y el reconocido director Alfred Hitchcock.

Todos ellos dijeron únicamente “Gracias” y se salieron del escenario.

[lista n=10] Familia de ganadores

Los padres de la ganadora al Oscar a Mejor Actriz de 1973, Liza Minnelli, también ganaron un Oscar; un caso único en la historia.

Su madre, Judy Garland recibió un premio honorífico en 1939 y su padre, Vincente Minnelli ganó el premio al mejor director en 1958.

[lista n=11] Eminem no fue a recibir su premio porque estaba dormido

La peculiar razón por la que Eminem no estuvo en la ceremonia de entrega cuando ganó el Oscar a Mejor Canción Original, es porque se quedó dormido.

Según explica, él no creía que iba a ganarlo, así que no le dio mucha importancia a la ceremonia y terminó durmiéndose.

[lista n=12] La película que ganó en las 11 categorías que fue nominada

La película de El Señor de los Anillos: el retorno del Rey barrió completamente en la entrega del 2004.

De las 11 categorías que estaba nominada, ganó todas, lo que la convierte también en una de las 3 películas más ganadoras de la historia (junto con el Titanic y Ben-Hur)

[lista n=13] Películas con múltiples nominaciones que fracasaron

En el caso totalmente contrario al anterior. hay dos películas que han tenido 11 nominaciones, pero no lograron ningún premio. Estas son The Turning Point de 1977 y The Color Purple 1985.

[lista n=14] El ganador que nunca estuvo nominado

El único ganador del Premio de la Academia que nunca fue nominado oficialmente fue Hal Mohr por Mejor Fotografía en Sueño de una noche de verano de 1935.

De forma insólita, fue seleccionado por voto escrito (algo que ahora está prohibido).

[lista n=15] La cantidad de estatuillas que se han entregado

 

Hasta este momento (enero del 2018) se han entregado exactamente 3,048 Óscares.

[lista n=16] Lo que cuesta producir la premiación

Contando los costos de producción, logística y demás gastos, aproximadamente cuesta producir los Premios Oscar unos 20 millones de dólares.

Teniendo en cuenta que se generan más 70 millones por puros derechos de transmisión, sigue siendo sin duda un gran negocio.

[lista n=17] Valen más la comida que las estatuillas

Mandatory Credit: Photo by Chelsea Lauren/REX/Shutterstock (5588445x)
Atmosphere
88th Academy Awards Governors Ball Press Preview, Los Angeles, America – 18 Feb 2016

Hablando de precios…

En total por las 50 estatuillas que se fabrican, se gastan unos 40 mil dólares ($800 USD por cada una). Mientras tanto, se gastan más 300 mil dólares solo en comida, es decir, unas 8 veces más.

Y no es para menos, se destapan más de 1,200 botellas de champagne, se servirán 20kg de caviar y más de 1,000 langostas. Y para adornar, qué mejor que 7kg de oro comestible.

Te puede interesar: Los alimentos más caros del mundo  

[lista n=18] Se les paga a personas para llenar los asientos

El Dolby Theatre (antiguo Teatro Kodak) tiene una capacidad de más de 3,000 asientos y como era de imaginar, solo una diminuta parte de los asistentes son los verdaderos protagonistas de la premiación.

Para llenar esos espacios sobrantes y hacer ver en la televisión que el lugar esta repleto, la Academia le paga a personas para que se vayan a sentar y a aplaudir.

Según datos de CheatSheet, cada uno de esos “actores” ganan $100 USD la hora.

Nada mal ¿No?

 

Categorías
Destacados Historia y Cultura

15 Cosas que creían hace 50 años

Ideas que son extrañas y mal vistas hoy en día, pero hace algunas décadas eran normales

Si bien, los seres humanos seguimos siendo los mismos y no hemos cambiado mucho en los últimos 100 mil años, lo que sí es cierto es que el mundo en el que vivimos y nuestros comportamientos se ha transformado completamente los últimos 50 años.

Por ejemplo, ahora es difícil imaginarnos sin nuestros smartphone y conexión a internet, pero hace algunas décadas ni siquiera existían las computadoras personales. O también hoy en día nuestros abuelos nos dicen que “el mundo actual es poco saludable”, pero hace 60 años la gente fumaba y bebía como sin nada.

Así es como ha cambiado a través de los años nuestra percepción de lo bueno y lo malo, de lo normal y lo extraño.

En esta ocasión te traemos una lista de 15 cosas e ideas sorprendentes – y al mismo tiempo raras– que la gente tenía durante la década de los 50s y 60s del siglo pasado.

[lista n=1] El azúcar no hacía daño a la salud

En la actualidad, los alimentos con azúcar son el enemigo público número uno de la obesidad, las caries bucales y algunas enfermedades graves que te pueden incluso matar (por ejemplo, la diabetes), sin embargo, hace 50 años el azúcar no era tan mal vista, incluso había estudios científicos de dudosa reputación que la recomendaban (probablemente pagados por las empresas azucareras).

A partir de los 80s, a nivel mundial se encontró una relación entre el consumo del azúcar con enfermedades cardíacas graves y la obesidad. Es en este momento cuando cae el consumo del azúcar y empiezan a salir los productos “light” y “sugar free” tan conocidos hoy en días.

Por cierto, en EE.UU más de la mitad de las personas que nacieron en los años 50s y 60s no tienen dentadura real, y en parte esto se debe al consumo excesivo de dulces.

[lista n=2] Invertir en el desarrollo de videojuegos era una pérdida de dinero

De acuerdo a estadísticas de NPD Group y el The Washington Post, la industria de los videojuegos deja más dinero actualmente que las misma industria cinematográfica. Pero en los años 60s pocos imaginaron el gran alcance que tendrían algunas décadas después.

El creador del concepto de los videojuegos modernos, el inventor estadounidense Ralph Baer, ideó un prototipo a mediados de la década de 1960, en el que conectabas una caja en la televisión que te permitía jugar. Aunque el proyecto de Baer estaba bien hecho y funcionaba, la mayoría de las empresas a las que le intentó venderle la idea se rieron de él.

Hasta que finalmente Ralph financió su proyecto con dinero propio pudo llevar su concepto a las masas, y todo lo demás es historia.

[lista n=3] Las computadoras nunca serían para personas comunes

El concepto de computadora estaba totalmente lejos de lo que conocemos ahora.

Aunque la computación y la informática existen desde hace muchos años, las primeras computadoras eran en realidad cuartos enormes llenos de transistores y bulbos que lo único que hacían era resolver operaciones matemáticas complejas. En cuanto a utilidad, se utilizaban básicamente en las universidades como herramientas de investigación, pero era limitado su uso.

Fue hasta finales de la década de 1970 cuando nace la idea de computadora personal para las compañías, y en los años 90s es cuando las personas comunes y corrientes compraron sus primeras computadoras.

[lista n=4] Eran comunes las lobotomías

A partir de los años 40s hasta los 60s, las lobotomías eran un procedimiento relativamente común. Pero ¿Qué es una lobotomía?

Las lobotomías son un procedimiento en el que se introduce una varilla por la cabeza causando una abertura por el lóbulo del celebro (de ahí viene el nombre). Es decir, te metían un pedazo de metal por la cabeza para perforar el cerebro.

Esta práctica era relativamente popular en la psiquiatría ya que según, “curaba muchos tipos de enfermedades mentales”, argumentando que al perforar el cerebro había una “desconexión cerebral”.

Al final, como era de esperar, esta práctica no servía para nada llegando incluso a matar a algunas personas que se sometían a ella.

[lista n=5] Las mujeres debían casarse y tener hijos antes de los 25

Todavía en algunas familias de corte ‘conservador’ siguen creyendo que las mujeres deberían de casarse antes de los 30 años porque sino se “van a quedar solteras”, pero hace 50 años era una idea totalmente generalizada en la sociedad.

Si bien, en la actualidad el promedio de edad de matrimonio ronda por 28 años y el primer hijo los tienen las parejas casi a los 30, hace algunas décadas era muy normal que la gente tuviera hijos a los 20 años o inclusive antes.

Por cierto, además de las ideas machistas de la sociedad de aquellos años, una de las peculiares razones de las familias para apresurar el matrimonio a las mujeres se debía a que casi no había hombres jóvenes (muchos murieron en la guerra), y los que quedaban se cazaban con las más jóvenes.

Sí, la gente pensaba raro antes.

[lista n=6] Creían que el petroleo era ilimitado

O bueno, no es que aseguraran que el petroleo era “realmente ilimitado”, sino que simplemente ni les importaba.

Como ha sucedido históricamente con otros recursos naturales, cuando se empezó a utilizar el petroleo de forma masiva era abundante y económico, así que las reservas totales no era un tema de importancia para las personas ni  las compañía.

Solo para dimensionar la despreocupación que se tenía, la gran mayoría de los autos que se fabricaban desde los 40s hasta los 70s (principalmente en EE.UU) eran de 6 u 8 cilindros y gastaban prácticamente el doble de gasolina que los automóviles actuales.

Fue algún tiempo después, en la crisis del petróleo de mediados de los 70s cuando los fabricantes sacaron modelos más económico, pero antes de esto no era algo realmente les importara tanto.

[lista n=7] Se creía que la homosexualidad se podía “curar” con tratamientos de hormonas

Aunque las famosas “terapias correctivas” están mal vistas estos días, hace 50 años eran muy habituales.

Además de los clásicos campamentos auspiciados por la iglesia o los grupos conservadores, también existían métodos mucho más invasivos para “curar la homosexualidad” como era usar electrodos y las hormonas.

No se sabe a ciencia cierta si funcionaban estos “tratamientos”, lo que sí se tiene registro es de cientos de pacientes con daños cerebrales permanentes y con problemas hepáticos a consecuencia de la gran cantidad de medicamentos que ingerían.

[lista n=8] Se vendían lotes en la luna

Con el boom de la “carrera espacial”, la llegada del hombre a la luna y las ideas de ciencia ficción que estaban tan de moda en la época, también había vendedores muy hábiles que incluso se atrevieron a apartar y vender lotes en en la luna argumentando que «los viajes espaciales serían algo común» en el futuro.

Y sí, aunque suene gracioso y absurdo hoy en día, la gente gastaba cantidades significativas de dinero por un papel que decía “eres dueño de un pedazo de la luna”.

[lista n=9] Era correcto disciplinar a los hijos con golpes

El modelo de educación por agresiones físicas ya no es tan habitual, pero a nuestros padres y abuelos seguramente no les tocó la misma suerte que a nosotros.

Con el principio del dolor se ha intentado condicionar el comportamiento desde siempre; por ejemplo, los caballos y los animales de circo normalmente se entrenan con azotes.

Gracias en parte a los descubrimientos de Pavlov sobre el comportamiento condicionado, le dio material suficiente a los padres para justificar golpear a sus hijos.

Y ya no solo hablamos de jalones de orejas que le daba un padre a su hijo por portarse mal, sino que los mismos maestros en los salones de clase tenían la facultad de corregir a los niños de formas poco pedagógicas.

[lista n=10] La marihuana mataba

El tema de la prohibición de la mariguana es bastante complejo y merece un artículo aparte… Pero a grandes rasgos durante la década de 1950s existían una enorme cantidad de mitos sobre esta planta, algunos de ellos sin apenas fundamentos.

Entre las creencias más comunes estaba que la marihuana te podía volver “loco” y si fumabas mucho incluso te podía matar. Aunque en teoría se sabe que es prácticamente imposible morirte de una sobredosis de marihuana, esta idea siguió en la socierdad por muchos años.

[lista n=11] En EE.UU, el comunismo era una enfermedad

Hay veces que las diferencias políticas pueden nublarnos completamente, tanto así que literalmente podemos catalogar al otro de que está “mal de la cabeza” solo por pensar distinto.

En Estados Unidos durante la Guerra Fría había ‘científicos’ que aseguraban que el comunismo era una enfermedad, incluso había un manual sobre “¿Cómo evitar hijo crezca como un comunista?” recomendándoles a las mamás darles café y tocino a los niños recién nacidos.

Ese miedo al comunismo fue tal que hasta Estados Unidos participó en la controvertida Guerra de Vietnam solo para “evitar la expansión del comunismo”. Aunque bueno, esa es otra historia…

[lista n=12] Los cigarros eran buenos para el estreñimiento de las mujeres embarazadas

El estreñimiento durante el embarazo es bastante común. En la actualidad la forma correcta de aliviar este problema es con una dieta alta en fibra, suplementos y en casos más severos, algunos fármacos. Pero en los años 50s había otro remedio popular: fumar un cigarro durante las mañanas.

Los doctores de estos años, antes de saber el verdadero efecto negativos de fumar en la salud, recomendaban a las mujeres embarazadas fumar regularmente para evitar el estreñimiento. Y técnicamente sí puede funcionar (aumenta la actividad intestinal el humo), sin embargo también puede causar abortos espontáneos y bajo peso en el bebé.

[lista n=13] Podías manejar borracho y sin cinturón de seguridad

Las primeras leyes serias contra el manejo bajo influencia del alcohol son de mediados de los 40s, sin embargo estas penas eran mucho más benevolentes que las actuales.

De acuerdo al departamento de vialidad de los EE.UU., desde que las sanciones por manejar en estado de ebriedad se volvieron más severas en los años 80s, disminuyeron los accidentes fatales más del 50% en comparación a las décadas anteriores.

De igual manera, el cinturón de seguridad ha existido desde los años 20, sin embargo no todos los autos los tenían instalados. Se estima que más del 90% de las muertes causadas por accidentes automovilísticos en la década de 1960 en Estados Unidos era por no llevar el cinturón de seguridad.

[lista n=14] Tener un mono de mascota era normal

Eso sí, los monos tampoco eran tan comunes como los perros y los gatos (por el elevado precio), pero sí se podían conseguir de forma relativamente fácil en algunas tiendas de mascotas en Estados Unidos y Europa.

No fue, hasta finales de los 60s cuando la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza empezó a recomendar a los gobiernos la prohibición de este tipo de animales como mascotas, pero antes de esto ni siquiera necesitabas un permiso especial para tener un mono.

[lista n=15] En cualquier momento iba a iniciar la 3ra Guerra Mundial

Luego de dos Guerras Mundiales en memos de tres décadas y con la creciente carrera armamentista entre EE.UU y la URSS; todo parecía que en cualquier momento estallaría la 3ea Guerra Mundial.

Desde búnkers anti bombas en los patios de las casas, hasta la creciente popularidad del servicio militar obligatorio para los hombres en muchos países, el mundo se estaba preparando para un nuevo conflicto militar a gran escala.

Al final, por fortuna, no pasó nada. Sin embargo toda una generación completa creció con la creencia de que otra gran guerra podía iniciar sin dar aviso.

 

Categorías
Comida Destacados

Los 10 ingredientes más caros del mundo

Una lista de los alimentos más cotizados y costosos en la actualidad.

La comida es de las cosas más importantes y valiosas (literalmente) que tenemos los seres vivos. Sin la comida básicamente no estaríamos vivos.

Si bien, el comer es una necesidad básica que nos da la energía que necesita nuestro cuerpo para mantenerse de pie, también es para muchos, un gusto, un placer en el que están dispuestos a invertir grandes sumas de dinero para tener una “experiencia culinaria única”.

Por esa misma razón chefs y cocinero apasionados han transformado la cocina en un arte. Pese a que gran parte de las veces el valor agregado de su comida está en la técnica, sin duda los ingredientes del plato juegan un papel importante. Y sí, en ocasiones entre más costoso es mejor.

Hay ingredientes tan caros y raros que fácilmente superan el salario de una persona común; hasta hay veces que llegan a transportarse en los camiones de valores que utilizan los bancos. Una locura.

Pero ¿Sabes cuáles son estos alimentos? En este artículo te traemos una lista de los ingredientes más caros del mundo.

[lista n=10] Melones Yubari King

Precio: desde $50 a +$10,000 USD (los mejores ejemplares)

El melón Yubari King japonés, es una variedad de melón híbrida cultivada en la ciudad de Yubari.

A diferencia de los melones que puedes conseguir habitualmente en los supermercados y en los fruterías, el melón Yubari se caracteriza por ser una variedad especialmente fina, por lo que se ha convertido en una de las opciones favoritas para regalar (en Japón es común regalar fruta).

Los mejores ejemplares, perfectamente redondos y de corteza suave, son muy apreciados y, a menudo, se venden muchas veces a cantidades exponencialmente mayores a las del melón común.

Aunque el precio es bastante variable, los primeros melones de la temporada se venden normalmente en subastas, donde llegan incluso a alcanzar precios de hasta $15,000 USD.

[lista n=9] Pollo Ayam Cemani

Precio: desde $400 a $4,000 USD un pollo entero.

Probablemente el pollo sea la carne más barata que puedes comprar, sin embargo hay una especie que es la excepción a toda la regla. Y sí, hablamos del pollo negro Ayam Cemani.

Esta ave posee un rasgo genético llamado fibromelanosis que resulta en una pigmentación más alta de lo normal. Es por eso que el pollo Ayam Cemani es completamente negro.

En relación al tema del sabor, algunos especialistas sugieren que saben mejor que el pollo estándar y tiene más matices, aunque lo que realmente llama la atención es su color.

El precio de este pollo depende mucho del país. Por ejemplo en Indonesia no es tan caro (se puede conseguir desde $30USD los ejemplares juveniles), pero un pollo al punto puede costar arriba de los $2,000 USD en Estados Unidos y Europa. Esta diferencia se debe a que está muy limitada la importación del Ayam Cemani en occidente para evitar la propagación de enfermedades.

[lista n=8] Jamón ibérico de bellota

Precio: +$100 USD el kg

Para los amantes del jamón, el Jamón Ibérico de Bellota es sin duda el mejor de todos.

Con un sabor intenso, con notas dulces y florales, el jamón de bellota se distinguen de los demás por su peculiar forma de producción. Se utilizan cerdos ibéricos de raza pura que se alimentan principalmente con hierbas y bellotas (de robles y alcornoques) que caen de los árboles desde el mes de septiembre hasta marzo.

De acuerdo a estadísticas oficiales, solo el 3% de los jamones ibéricos que se venden tienen la denominación de «etiqueta negra», por lo tanto, al ser de producción limitada los precios que puede alcanzar en el mercado son altos (arriba de los $100 USD el kg).

[lista n=7] Filete de Wagyu

Precio: +$500USD el kg

El sueño dorado de los amantes de la carne

El filete Wagyu o también conocido como bistec Kobe, es la denominación que se le da al corte de carne de las raza bovina Wagyu, originaria de la ciudad de Kobe, en Japón.

En comparación de otros tipos de ganado, estas vacas se alimenta de forma poco ortodoxa con cerveza diariamente y se masajean para crear un corte de carne de marfil y graso único en su tipo.

Gracias a estas propiedades, muchos conocedores lo consideran como en el bistec más jugoso y rico del mundo. Y no, no exageran.

En cuanto a precio, un corte de 16 onzas cuesta aproximadamente $300 USD en un restaurante certificado (por cierto, solo hay un puñado en el mundo que la venden). Los de mejor calidad pueden costar arriba de los $1,000USD el kg.

[lista n=6] Oro comestible

Precio: $100 USD el gramo

Los últimos años el oro comestible se ha puesto de moda en las pastelerías y restaurantes de lujo para adornar postres, cocteles, aperitivos y pasteles de boda. Pero ¿Es oro de verdad?

La respuesta es: sí es oro de verdad, inclusive es oro de 22, 23 o 24k (tiene que ser puro porque si no te puede hacer daño)

Estas pequeñas grajeas u hojas diminutas de oro realmente no aportan nada al sabor del platillo, pero no hay duda que son un bonito adorno.

Y como es obvio, el oro es bastante caro sin importar su presentación. El precio aproximado de oro comestible es de $100USD el gramo. También se puede comprar por paquetes de hojas más económica ($3USD por cada hoja de 0.006 mm).

[lista n=7] Queso Pule

Precio: $1,200USD

El queso Pule o también conocido simplemente como Pule, es un exótico queso serbio elaborado con leche de burra (sí, de un asno, un burro).

Producido en Zasavica, una de las reservas naturales más famosas de Serbia, para hacer un kg de este queso se necesitan por lo menos 25 litros de leche. El asunto es que esta raza de burros casi no da leche (entre 150 a 200 ml al día) y pocos de ellos producen leche durante todo el año.

En cuanto a sabor, es muy parecido al queso manchego español, pero con un sabor más intenso. También una particularidad de este queso, es que tiene más proteínas y minerales que el queso hecho leche de vaca o cabra.

Ya que requiere mucho trabajo, actualmente el Pule se elabora solo por pedido y llega a alcanzar precios superiores a los $1,000 USD.

[lista n=4] Azafrán

Precio: +$3,500USD el kg

El azafrán es conocido por su aroma y color distintivos, lo que lo hace muy popular en la gastronomía mediterránea.

Considerada por mucho como la especia más cara del mundo, el azafrán proviene de la flor del mismo nombre que únicamente florece una vez al año. Cada flor produce solo tres hilos de azafrán, lo que explica por qué es tan caro.

Un kilo de azafrán puede costar como mínimo $2,000USD el kg, sin embargo las versiones puras sin rebajar difícilmente se consiguen por debajo de los $3,500USD en el mercado actual.

[lista n=3] Trufas blancas

Precio: $ 4,000 a $ 12,000 el kg.

Las trufas blancas son conocidas por su sabor único a nuez, con toques salados y al mismo tiempo dulces; una experiencia que muchos describen como “única e irrepetible”. Utilizadas tanto en guarniciones, pastas o en platillos principales con carne o huevo, estos hongos son ya un ingrediente fundamental en las cocinas de primera categoría del mundo.

Por su naturaleza, las trufas blancas son bastante costosas ya que no son tan fáciles de cultivar. Se encuentran únicamente en la base de los robles en los bosques del norte de Italia y se cosechan solo en los meses de invierno.

Ya que solo están disponibles en su hábitat natural, los cazadores de trufas (así se les llama a los recolectores) utilizan animales como cerdos y perros especialmente entrenados para buscar las codiciadas trufas. Y luego de limpiarlas y catalogarlas, se venden en subastas

Las trufas blancas se pueden vender desde $ 4,000 a $ 12,000 por kg (dependiendo de la calidad).

[lista n=2] Caviar beluga (de primera categoría)

Precio: +$8,000 a $15,000 USD el kg

Si hablamos de alimentos costosos, tiene que estar ahí por obligación el caviar, pero no cualquiera, sino el del esturión beluga.

Clasificado como el mejor caviar del mundo, el caviar beluga es bastante apreciado por los entusiastas culinarios. Actualmente en subasta, el precio promedio ronda por los $8,000 USD el kg, y los de mejor calidad llegan a venderse por $15,000USD.

Hoy en día está prohibida su venta en los Estados Unidos a consecuencia de que esta especie de esturión está en peligro crítico de extensión. Sin embargo, todavía se puede encontrar en restaurantes de lujo de forma legal.

[lista n=1] Caviar de almas

Precio: +$25,000 USD por kg

El caviar más exclusivo y raro de todos.

Aunque el caviar negro beluga (el anterior de la lista) es el mejor y más caro de todos los caviares comerciales, hay una clase de caviar todavía más valiosa; estamos hablamos del extremadamente raro caviar de Almas.

En general, a diferencia de otros tipos, los huevos del caviar de Almas son pálidos y grandes, lo que hace que la hueva (el conjunto de huevos) tenga una apariencia mucho más delicada. En cuanto a sabor se describe como “complejo y rico en matices”, enfocado únicamente para verdaderos amantes del caviar.

Este tipo de caviar es producido por los esturiones albinos que tienen más de 100 años, y como era de esperar, no hay muchos esturiones albinos centenarios en el mundo, lo que explica parcialmente el precio.

Si puedes encontrar una tienda que lo venda (que por cierto es poco probable), y te dejan entrar, espera pagar más de $12,000 USD por una lata de 16 onzas.

Categorías
Curiosidades

Tecnologías obsoletas que se siguen utilizando

Sin duda la tecnología ha avanzado a pasos agigantados los últimos años. ¿Quién hubiera imaginado tener una computadora que pudiera caber en tu bolsillo hace 20 años? Incluso probablemente estés leyendo estas palabras en una de ellas.

Ahora bien, a pesar de que la tecnología es cada vez más accesible, económica y fácil de utilizar, todavía hay personas y organizaciones que se las arreglan con artilugios que se pueden considerar como “obsoletos”. Es más, hay artículos que creíamos desaparecidos que hasta el día de hoy se siguen fabricando y vendiendo como pan caliente.

En esta ocasión te traemos una pequeña muestra de tecnologías que catalogamos como anticuadas pero que en realidad siguen vigentes en la actualidad.

Disquets (Floppy disks)

Si creciste antes del nuevo milenio, es muy posible que sepas lo que es un disquete.

Los discos flexibles o comúnmente conocidos como disquetes, fueron parte medular en el mundo de la informática desde los años 60s hasta finales de la década de 1990. Eran utilizados para prácticamente cualquier cosa, por ejemplo, para guardar información, pasar archivos de una computadora a otra, arrancar programas y sistemas operativos, etc.

Si bien, a partir del año 2005 con el crecimiento de las memorias flash USB, la mayoría de los fabricantes de computadoras dejaron de incluir los lectores de disquetes en sus productos de línea, hasta el día de hoy siguen siendo muy utilizados (en especial en las empresas y oficinas de gobierno).

Uno de los caso más extremos lo tiene la oficina de seguridad del Pentágono en EE.UU. Al día de hoy todavía utilizan mucho software creado en los años 60s y estos están almacenados en gigantescos discos de 8 pulgadas.

El fax

Las máquinas de fax se volvieron rápidamente en dispositivos de oficina fundamentales en la década de 1970, pero 40 años más tarde, con herramientas digitales como lo son el correo electrónico, mensajería instantánea y la capacidad de hacer transmisiones en vivo por internet, parecería que ya no son tan necesarios. Pero ¿Siguen utilizándose?

En realidad los faxes se niegan a desaparecer, tanto así que aproximadamente se venden casi medio millón de estas maquinas al año en los Estados Unidos. En teoría esto se debe a que las empresas necesitan enviar contratos firmados de forma rápida y el proceso de imprimir, firmar y escanear no es tan eficiente como el fax.

Además, hay muchas organizaciones como oficinas de gobierno y hospitales que por cuestiones de seguridad y de mal manejo de la información prefieren enviar el papeleo por fax o en algunos casos por mensajería tradicional, que por correo electrónico. Curioso.

Beepers

Esta forma de comunicación anterior a la telefonía celular, era en los años 90s sinónimo de que ser “una persona importante”; y de hecho, todo banquero, cirujano y presidente ejecutivos de alguna empresa importante tenía un beeper en sus manos.

Los localizares o beepers, a grandes rasgos son pequeños dispositivos portátiles que te permiten recibir alertas y mensajes de texto cortos. Aunque estas funcionalidades se puede hacer con cualquier teléfono celular moderno, los beepers siguen siendo fundamentales para los servicios de emergencia y en las cadenas de suministros de las fábricas.

En la actualidad compañías importantes de telecomunicaciones como Motorola los fabrican.

El mítico Nokia 3310

Cuando escuchamos la palabra “teléfono” es probable que nos imaginamos un aparato de pantalla táctil que te permite tomar fotografías, revisar tu WhatsApp y redes sociales, pero todavía en la 2da década del nuevo milenio se siguen usando dispositivos mucho más primitivos.

Al día de hoy uno de los teléfonos celulares más vendidos de la historia, el famoso Nokia 3310 se sigue utilizando. Y no hablamos de la “actualización” que salió a la venta en el 2017, sino del original que fue lanzado en septiembre en del año 2000.

En muchos países de África y de Asia es habitual encontrar este modelo en las calles, aunque es verdad que poco a poco los teléfonos inteligentes de bajo costo los están remplazando.

Como curiosidad, en Reino Unido los teléfonos Nokia antiguos son bastante populares entre los vendedores de droga ya que al no tener GPS es más difícil que los pueda rastrear la policía.

Cintas VHS

Otro artilugio que de seguro toda persona que nació antes de los 90s conoció muy bien.

Con la llegada del DVD, BlueRay, los discos externos y los servicios de streamming, no muchos imaginarían que los emblemáticos VHS se siguen vendiendo, sin embargo todavía son muy utilizados incluso en países ‘desarrollados’ como EE.UU y Canadá.

De acuerdo a un artículo del New York Times, al año 2014 se estimaba que la mitad de los hogares estadounidenses contaban con videocaseteras y/o cintas VHS; lo que da como resultado un mercado todavía vigente.

En las versiones americanas de tiendas como Wal-Mart y Amazon todavía se venden cintas en blanco. De igual forma, hay muchos tiendas de alquiler de películas que ofrecen el VHS entre sus opciones.

Maquinas de escribir

Ahora que es muy fácil tener acceso a una computadora, es poco probable pensar que las maquinas de escribir sigan utilizándose, pero la realidad es completamente distinta.

Las maquinas de escribir no solo son objetos que los hipsters usan para presumirles a sus amigos que son auténticos escritores, sino que también son utilizadas todavía en agencias gubernamentales y hospitales gracias a su practicidad y facilidad de uso.

De igual manera en lugares en que el suministro de electricidad es muy irregular, las maquinas de escribir juegan un papel fundamental.

Internet prepago vía Dial Up

En la década de los 90s los servicios de internet prepago tipo AOL eran sumamente populares gracias a que eran más económicos que el internet dedicado que te vendían las compañías telefónicas.

Hoy en día, aunque el DSL y la banda ancha son bastante habituales en nuestras vidas, todavía hay un porcentaje importante de conexiones que se hacen a través de Dial Up y con internet de prepago. Solamente en Estados Unidos, aproximadamente el 2% de los dispositivos conectados a internet lo hacen por esta vía.

Sí, hay personas que siguen navegando a 52 kbps de velocidad todavía.

Cajeros automáticos y armas nucleares con Windows XP

El sistema operativo de Microsoft, Windows XP, es considerado como el sistema operativo comercial más popular de la historia de las computadoras personales siendo instalado unas 4 mil millones de veces (según algunas fuentes).

Lanzado al público en el año 2001, hasta la actualidad todavía existen unas 500 millones de computadoras que utilizan Windows XP, incluyendo cerca del 70% de los cajeros automáticos de todo el mundo y algunos sistemas armamentistas complejos.

Cuando se dio la noticia en el 2014 de que Microsoft pondría fin al soporte de Windows XP, cientos de organizaciones, gobiernos e incluso las armadas de EE.UU y Reino Unido mostraron su descontentos. Así que Microsoft se vio obligada a invertir varios millones para seguir su soporte durante algunos años más.