Categorías
Comida

¿Por qué la comida de los comerciales se ve mejor que la real?

Hay que admitirlo, todos hemos caído alguna vez en los suculentos anuncios de comida rápida que aparecen en la televisión o en los espectaculares en la calle. Cuando llegamos a la caja del restaurante y pedimos, tenemos la idea de que nos entregarán una perfecta obra de arte culinaria, sin embargo, lo que verdad recibimos fue una triste hamburguesa de un aspecto húmedo y decolorado.

¿Qué sucedió con lo que nos mostraban en los comerciales?

En este post te daremos las razones por las que la comida rápida de los anuncios y la propaganda se ve tan bien, mientras que la del mundo real se ve descolorida y aburrida.

La carne tal vez no esté cocida

Cuando ves la hamburguesa en el menú notarás que la carne se ve gruesa y jugosa, pero cuando te la dan es mucho más pequeña y pálida ¿Por qué pasa esto? La explicación más directa es que tal vez no esté completamente cocida.

Lo que vemos en los anuncios es carne en término medio, pero por un asunto de salubridad y de estándares de calidad, los restaurantes de comida rápida a nivel mundial de hamburguesas solo las venden con carne cocida.

Así que esos bonitos medallones que vemos en la publicidad es poco probable que los veamos en nuestro plato, a menos claro, que tú te la prepares.

Usan antiácidos

¿Has notado que los refrescos en los anuncios son demasiado burbujeantes? Pues bueno, lo más seguro es que esas burbujas se hayan agregado de forma artificial.

Normalmente a las bebidas gaseosas que muestran en los comerciales se les ponen antiácidos o bicarbonato de sodio para aumentar su efervescencia. En algunos casos también les ponen pintura y jabón para incrementar la intensidad del color.

Salsas hechas de cera

Imagina esas deliciosas hamburguesas con la salsa de barbacoa goteando por los lados, o esa espesa salsa de queso que te da ganas de comer con una cuchara. Pues lo más seguro es que esas salsas se hayan mezclado con cera o pintura para hacerla más densa y brillante.

En cuanto a la mayonesa, muchas veces se hace con pintura acrílica, espesantes y vaselina.

Helados y panqueques falsos

Por asuntos prácticos, los helados y la crema batida que se muestran en la publicidad están hechos con crema para afeitar y arcilla. Si no se hiciera de esta forma, se empezarían a derretir a los 3 minutos y quedarían totalmente arruinadas las fotografías.

En el caso de los panqueques o hot cakes, lo más seguro es que estén hechos de plástico o de cera. En el caso de que sí utilicen panqueques reales en el comercial, probablemente le agregaron spray para el cabello para que se vean más consistentes, y aceite de motor como “jarabe de maple”.

Pintura

Una de las diferencias más clara entre la comida de los anuncios y la real es su color. Por esa razón es que la pintura en aerosol es muy usada por los profesionales que se dedican a tomarle fotografías a la comida.

Por ejemplo, en el pollo frito le agregan una capa de color dorado para que se vea todavía más apetecible. Mientras que a la lechuga se le ponen algunas gotas de colorante vegetal.

Detalles en postproducción

Incluso después de toda esa meticulosa preparación y colocación de los ingredientes, lo más probable es que tengan un gran trabajo de postproducción para que queden perfectos los alimentos y los platillos en los anuncios.

Es decir, desde cosas tan básicas como lo son el aumento en el contraste de las imágenes, hasta efectos agregados digitalmente como lo es el vapor, los arreglos finales marcan una gran diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *